Energía

Repsol sube en bolsa entre rumores de venta de YPF a china CNOOC

Según un informe del equipo de analistas de Bankinter, la petrolera china ofrece US$ 12.000 millones y el compromiso de invertir en los descubrimientos de Vaca Muerta.

Por: Expansión, España | Publicado: Martes 10 de abril de 2012 a las 09:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Repsol YPF subía hoy un 3% en bolsa de España, animada por los rumores de que la petrolera china CNOOC podría estar interesada en adquirir YPF, según un informe del equipo de analistas de Bankinter.

De acuerdo a este informe, Repsol rechazó "cualquier aproximación" a la oferta de la petrolera china, que, según Bankinter, ofrece US$ 12.000 millones y el compromiso de invertir en los descubrimientos de Vaca Muerta.

Los títulos de Repsol YPF alcanzaban ya a las 14.00 horas (hora española) 18,30 euros, un solo un 1% por encima del cierre de la última sesión. Las acciones de la petrolera española han perdido un 19,79% de su valor desde principios de año, afectadas por las dificultades que atraviesa en Argentina, donde algunos gobiernos regionales han llegado a retirarle la licencia de operación.

En tanto, el presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, viajó a Buenos Aires para intentar reunirse con las autoridades del país y resolver las diferencias acerca de la filial, en la que la petrolera española tiene una participación del 57%.

En una nota, YPF indica que Brufau se encuentra en Buenos Aires con el objetivo de "continuar el diálogo con el Gobierno", y que por este motivo ha formalizado solicitudes de audiencia con las autoridades del país. Sin embargo, la prensa argentina indica que la presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, se ha negado a recibir a Brufau y que el ministro de Planificación, Julio De Vido, también ha evitado el encuentro, pese a aceptar una reunión con representantes de Petrobrás.

Este jueves hay convocada una reunión de la asociación de provincias productoras de hidrocarburos, Ofephi, a la que Brufau intentará acudir y en la que podrían tomarse importantes decisiones acerca del futuro de las licencias de YPF en las regiones del país. 

Lo más leído